Punta foliácea bifacial

- Réplica en resina de poliuretano a partir de reproducción.+

- Policromía realizada a mano

22,87 €


Una punta lítica es un instrumento tallado en piedra (casi siempre sobre lasca u hoja lítica) con forma alargada, con un ápice terminal muy agudo más o menos paralelo a su eje de simetría. La forma de obtener una punta lítica es extremadamente variada, así como su función, aunque esta última es, en casi todos los casos, la de servir como extremidad de una lanza, jabalina, flecha u otra arma de caza o combate, aunque hay varios casos en los que se ha podido determinar que las denominadas puntas eran, realmente, cuchillos.

En esta gran categoría pueden incluirse muchos tipos de microlitos apuntados, siendo los más representativos:

  • Puntas triangulares
  • Puntas de muesca lateral
  • Puntas foliáceas bifaciales
  • Puntas de base cóncava
  • Puntas pedunculadas


El orígen  de este tipo de hoja foliácea se plantea como una evolución de las denominadas puntas de Font-Robert del Gravetiense, con funcionalidad diversa, desde puntas de venablos a cuchillos pasando por un posíble uso simbólico, son fácilmente identificables por su retoque bifacial, plano e invasor que cubre ambas caras de la pieza, obtenido mediante percusión directa, y, una morfología bi-apuntada siendo más ancha en su parte proximal (Munibe, 2007).

Las dimensiones de esta pieza son las siguientes: Altura 13 cms; Largo 5,5 cms; Ancho 2,5 cms.