Hacha cobre

- Réplica en resina de poliuretano a partir de original.

- Policromía realizada a mano.

10,90 €

"El cobre, el primer metal usado por el hombre"

La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico, es un período de la prehistoria ubicado entre el Neolítico y la Edad del Bronce.

El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo, en un primer momento, en su estado natural pues se desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral. El perfeccionamiento de las técnicas cerámicas le permitió la realización de procesos metalúrgicos y posteriormente la realización diversas aleaciones con otros minerales, siendo las más habituales la mezcla con arsénico, primero, y la posterior con estaño, la cual dio lugar al bronce.

Esta pieza es un fragmento de hacha, parte inferior del filo, realizada en cobre arsenical que fue depositada como presente mortuorio en uno de lo Abrigos de los Yacimientos Arqueológicos de la Araña (Málaga). El resto del hacha fue encontrada en otra campaña distinta y en otro lugar, el original, pues el fragmento que comprende la parte inferior del filo había sido desplazada de su lugar original a causa de las madrigueras de animales y diversos expolios.

Esta pieza es una réplica en resina de poliuretano a partir del original, el cual procede de uno de los abrigos de los Yacimientos Arqueológicos de la Araña (www.complejohumo.org), que se encuentran en la bahía de Málaga

Las dimensiones de esta pieza son las siguientes: Altura 3,5 cms; Largo 4  cms; Ancho 1,1 cms.