¿ES NECESARIO RECOGER INFORMACIÓN DE LOS ENTERRAMIENTOS DE MANERA SISTEMÁTICA?
El trabajo sobre restos óseos humanos de poblaciones del pasado es una actividad destructora, por lo que la recogida de información debe ser documentada de forma precisa, para que pueda ser reconstruida e interpretada en el futuro.
Los enterramientos humanos son fuente de información sobre el grupo de origen, su cultura y su relación con la muerte. Por ello, cualquier estudio de estas características requiere unos pasos de obligatorio cumplimiento, con el objetivo de obtener la información completa de un enterramiento.
En esta guía aunamos los pasos a seguir para documentar y excavar restos óseos humanos con el objetivo de obtener la información completa de un enterramiento. El contenido de la guía es el siguiente:
- MÓDULO 1. Ética de la investigación
- MÓDULO 2. Documentación previa.
- MÓDULO 3. Planificación de la intervención.
- MÓDULO 4. Documentación y excavación de restos óseos humanos.
- Tipo de enterramiento y simultaneidad.
- Tipo de depósito.
- Arquitectura funeraria, relleno y movimientos cadavéricos.
- Posición y disposición.
- Mediciones y primera aproximación al sexo y edad.
- Observaciones de interés.
No olvide marcar "Producto Digital" en métodos de envío (GRATIS)
Una vez realizada la compra recibirá dos emails:
- Email de confirmación de compra.
- Email con la Guía (revisar bandeja de entrada/promociones)