"Bifaz, la herramienta polivalente de nuestros ancestros"
El bifaz es una herramienta característica del paleolítico inferior (Achelense), aunque estos también fueron utilizados en otros períodos de la Prehistoria.
Los bifaces (bifaz = dos caras) nos ofrecen un grado superior de complejidad técnica respecto a los cantos tallos del modo tecnológico I. Son útiles de formas variadas, generalmente tallados sobre riñones de sílex, aunque también se conocen sobre otras rocas (cuarcitas, etc.). La talla se produce por medio del retoque bilateral de ambas caras del riñón, en dirección centrípeta a todo lo largo de su contorno, o bien respetando parte de él quizá para crear o respetar una zona prensil, que de esta forma conserva parte del córtex original.
Las dimensiones de esta pieza son las siguientes: Altura 10,5 cms; Largo 5,7 cms; Ancho 1,8 cms.