Encuentran los restos más antiguos de Homo sapiens en Europa

- Enlace Artículo -
Un equipo internacional encuentra los restos más antiguos de Homo Sapiens hasta ahora conocidos, en la cueva Bacho Kiro (Bulgaria).
El pasado Lunes 11 de mayo fue publicado en las revistas Nature y Nature Ecology and Evolution los resultados de la investigación de la campaña de 2015 de la cueva Bacho Kiro (Bulgaria), bajo la dirección del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemnia) y el Instituto Nacional de Arqueología de Bulgaria.
La cueva de Bacho Kiro ha proporcionado la evidencia de la primera dispersión de Homo sapiens en las latitudes medias de Eurasia, pudiéndose esto conocer a partir de los análisis de proteínas y secuencia de ADN de los restos óseos encontrados, los cuales a simple vista eran imposibles de distinguir debido a su elevada fragmentación.
Estos análisis han permitido a los investigadores inferir una imagen cronológica de cuándo Homo sapiens ocupó la cueva por primera vez, entre hace 45.820 y 43.650 años, las fechas radiocarbónicas más precisas en términos de error hasta el momento, según los investigadores.
Los resultados obtenidos de la investigación demuestran que Homo sapiens entró en Europa y comenzó a tener contacto con los neandertales hace unos 45,000 años, probablemente incluso antes. Transportaron sílex desde 180 km hasta la cueva de Bacho Kiro, donde fabricaron herramientas con las que cazaron y manipularon los restos de animales encontrados en el lugar.
En conjunto, los sedimentos de la cueva de Bacho Kiro documentan el período de tiempo en Europa cuando los neandertales y denisovanos del Paleolítico Medio fueron reemplazados por el Homo sapiens del Paeolitico Superior, momento en el que aparece una nueva forma de fabricar herramientas de piedra y nuevos comportamientos no desarrollado hasta el momento por los neandertales.


¿Quieres el artículo original?
Debido a que el artículo original no es de código abierto, es necesario rellenar el siguiente formulario para acceder al artículo original de manera íntegra.
