Un diente del antepasado del Megalodón en un lugar de habitación neolítico de Sharbitat (Sultanado de Omán).
Sin duda alguna el tiburón es un animal que no deja indiferente a nadie. Hay a quienes el miedo les invita a odiarlo y otros que ven en él un auténtico fenómeno de la naturaleza a investigar, por ejemplo, por su inmunidad a enfermedades que acaban con la vida de los humanos o por su elegante manera de nadar. Asimismo, es un animal que ha servido como alimento para las sociedades desde tiempo atrás. Sin embargo, la relación entre el humano y el tiburón, como gran depredador de los océanos, ha sido investigada por su carácter ritual al aparecer dientes de diferentes especies acompañando sepulturas o al asociarse estos con deidades en diferentes culturas.
 chubutensis encontrado en estructura de habitación Neolítica.jpg)
No es extraño encontrar dientes de tiburón entre las sociedades cazadoras-recolectoras marítimas, en este caso, de la zona del Sultanato de Omán; aunque la aparición de estos es común también en zonas de Portugal o de Sudamérica. En muchas ocasiones, estos dientes estaban asociados a rituales funerarios y aparecen acompañando los restos de algunos individuos inhumados. Este hecho, para muchos autores, sugiere una relación simbólica entre humanos y tiburones.
En el caso que nos ocupa, el diente se encontró...