Sorprendentes nuevos hallazgos en Stonehenge
Las polémicas excavaciones realizadas en el subsuelo de Stonehenge para la construcción de un túnel subterráneo, han desvelado una necrópolis y un taller del Neolítico. Estos descubrimientos han sacado a la luz la posibilidad de que hubiera presencia humana en el lugar, antes incluso de que el conjunto megalítico fuera construido.
Los arqueólogos han encontrado una serie de tumbas con esqueletos enterrados junto a piezas de diversos materiales y un posible taller de producción de herramientas. Ambos evidencian la presencia humana en Stonehenge hace unos 7.000 años, por lo menos dos milenios antes de que se colocaran las primeras piedras del conjunto prehistórico.
La mayoría de los enterramientos datan del 2.500 a.C, la conocida como "tercera fase" del conjunto, momento en el que se empezaron a colocar los primeros megalitos. Junto a los cuerpos, han aparecido algunos materiales interesantes como cerámicas, herramientas de pedernal y pequeñas tazas. Pero sin duda, la más impresionante es una de estas "pequeñas tazas", fabricada con esquisto bituminoso. Esta roca puede liberar petróleo al entrar en contacto con el fuego, lo que sin duda la convierte en un objeto único de estudio, ya que no parece tener ningún antecedente similar.
El taller de herramientas, por otro lado, se trata de un espacio en forma de C datado a finales de la Edad de Bronce. La gran cantidad de objetos de pedernal quemado hallados en el lugar, ha impulsado la idea de que se tratara de un posible taller para la producción de herramientas.
Sin duda, el proyecto de construir una carretera que pase por debajo de Stonehenge, ha causado mucha polémica, ya que podría poner en riesgo un conjunto megalítico que se considera único en el mundo. Aunque, en este caso, podríamos afirmar que gracias a estas excavaciones, hemos podido comprobar que este increíble monumento sigue desvelando sorpresas para quienes investigan sus orígenes.
