Sacrificios rituales en una necrópolis infantil de Mallén (Zaragoza)
En el yacimiento del Convento en Mallen (Zaragoza) se está llevando a cabo la segunda campaña de excavación, llevada a cabo dentro del Proyecto Arqueológico Belsinon, impulsado por el ayuntamiento de Mallén y con un equipo de profesionales de la Arqueología y la Retauración así como alumnos de diferentes universidades. En esta campaña ha tenido lugar un hallazgo que han calificado como sorprendente y único, ya que no se habría encontrado nada igual en otros yacimientos conocidos.
Este yacimiento abarca una cronología que va desde el siglo VII a.C. hasta el siglo XIX, momento en el que se destruyó el convento franciscano y se abandonó de manera definitiva el lugar. Durante época romana, este lugar era un asentamiento que servía como una de las paradas de la vía romana que recorría el Ebro y que unía las ciudades de Zaragoza y León.
Se trata del hallazgo de un cráneo de gallina atravesado por una aguja de coser. Fue encontrado en una pequeña fosa excavada en el suelo entre múltiples enterramientos infantiles y cerca de un cordero decapitado. Se encontraba colocada de manera intencional, según los expertos, tras haber sido sacrificada con una aguja de coser de bronce que le atravesaba el cráneo.

El hallazgo es reciente, por lo que las investigaciones están aún en proceso, pero a la falta de los datos que pueda aportar el Carbono 14, los expertos apuntan a que podría tratarse de un hallazgo que pertenecería a época romana imperial, sobre el siglo II. Creen que puede tratarse de un ritual de maldiciones llevado a cabo por los romanos relacionado con el culto a la muerte o al mundo del más allá.
Además de este hallazgo, se han encontrado en el yacimiento viviendas de época celtibérica y cerámicas bruñidas y a mano y cerámicas de la Edad del Hierro. Asimismo, se ha encontrado excavado en el suelo un horno llamado, horno polinesio que se utilizaba para elaborar alimentos, algo que, como aseguran los expertos del yacimiento, es excepcional en casas celtibéricas de la Edad del Hierro del tipo de las que se encuentra en El Convento.