Nuevo enterramiento descubierto en el norte de Alemania

18.10.2022

El reciente descubrimiento de un enterramiento en el norte de Alemania ha marcado un hito en el conocimiento de su periodo prehistórico.

Los trabajos de excavación se realizaron en la zona del pantano de Duvenseer Moor, donde los arqueólogos del Centro de Arqueología Báltica y Escandinava (ZBSA) han dado con los restos humanos más antiguos conocidos hasta el momento en el norte del país. El tipo de rito que siguieron los familiares y amigos del difunto fue la cremación, introduciendo las cenizas en una urna que más tarde fue enterrada.

Según las pruebas de laboratorio, los restos tienen en torno a 10.500 años de antigüedad, perteneciendo al Mesolítico. La zona en la que se encontraron los restos es conocida por ser un lago interior prehistórico en el que se encuentran más de 20 yacimientos del Mesolítico y Neolítico. Gracias al ambiente (en el que hay poco oxígeno) del pantano, ha conservado los restos en un estado óptimo para su estudio. No obstante, como fueron calcinados por el rito funerario que le realizaron, no pudieron determinar que eran restos humanos o incluso un rito funerario hasta que uno de los arqueólogos identificó un fragmento de fémur que no se había consumido del todo.

El hallazgo es excepcional ya que los enterramientos más antiguos que se habían encontrado en el norte de Alemania son del Mesolítico Tardío (7000-6000 a.C.).

Hace unos años se descubrió en la Península de Jutlandia (Dinamarca), un enterramiento de características similares a este y con una datación similar, lo que hace pensar a los investigadores que la cremación pudo haber sido el método preferido o preponderante de enterramiento de las sociedades cazadoras-recolectores de aquella época. 

Analizando los restos calcinados encontrados en el enterramiento en Duvenseer Moor. Fuente: Archäologisches Landesamt Schleswig-Holstein

Escrito por: Oihane Morgado