Momias de babuino revelan las rutas comerciales del Antiguo Egipto
- ENLACE ARTÍCULO -
Los babuinos (P. hamadryas) eran animales sagrados para los antiguos egipcios, por lo que aparecen representados en numerosas muestras de arte egipcio, desde estatuas predinásticas a tradiciones mortuarias como amuletos, relieves o punturas tardías. Para ellos, estos primates representaban la encarnación de Thoth, uno de los dioses de la sabiduría y de la luna, además, de simbolizar a Amun-Ra, dios del sol. Esta especie no se encontraba en Egipto, sino que se obtenían mediante el comercio marítimo de larga distancia.
El reino de Punt era, según las fuentes, unos de los lugares más importantes al que se dirigían los egipcios para obtener artículos de lujo como incienso, mirra, marfil, pieles, maderas y babuinos para rituales. Para algunos investigadores, se trataría del comienzo de la globalización, mientras que para otros representaría el principio de la ruta de las especias. No obstante, y a pesar de la importancia que se le ha dado a este lugar, aún no se sabía su localización exacta y no se han encontrado restos arqueológicos que se pudieran relacionar con este lugar. Se creía que se encontraba en algún lugar de la costa del mar rojo, un golfo del océano Índico entre África y Asia.
En este enigma, los babuinos tienen mucho que decir, ya que era uno de los principales productos que se obtenían en este lugar. De este modo, un equipo de científicos, no dudo en estudiar dos momias de babuino que se encontraron en el Museo Británico. Además de analizar algunos tejidos, se analizó en esmalte dental de dos cráneos. Con el análisis de los isótopos químicos del esmalte, los investigadores pueden obtener resultados fiables sobre el lugar de procedencia del animal. El suelo y el agua de un lugar concreto contienen una cantidad específica de isótopos de oxígeno y estroncio que se queda reflejada en el esmalte mientras se forman los dientes y que permanece durante la vida del individuo. De este modo, al hacer la comparación de los isótopos de estos babuinos con otros 155 babuinos de 77 ubicaciones distintas de la costa de África, llegaron a la conclusión de que procedían de la zona que actualmente ocupan Eritrea, Etiopia y el noroeste de Somalia.

Estos hallazgos podrían llevar a conocer el lugar del antiguo Reino de Punt y, de este modo, entender mejor las rutas comerciales de la antigüedad y estudiar lugares que, en un principio, no se han tenido en cuenta en el análisis de este fenómeno.