Localizadas las primeras pinturas rupestres en La Palma

La Cueva Tiznada, ubicada en el municipio de El Paso, y que es un tubo volcánico pintado jalonado de carbones usados para pintar o tiznar las paredes, es el primer yacimiento arqueológico que se conoce con pinturas rupestres en La Palma.
El cúmulo mayor de carbones se sitúa junto a las pinturas y estas a su vez se encuentran depositadas sobre un suelo pétreo donde apenas conserva sedimento. En otros casos se aprecian manchas de cenizas con pequeños fragmentos de carbones que indican la presencia de hogares simples.
Las pinturas son trazos verticales no identificados en su mayoría y en otros casos, la morfología de las líneas simula lo que podrían ser antropomorfos. Sin embargo, esto hay que tomarlo con mucha cautela ya que hay que estudiar el yacimiento con mayor profundidad.
Para la directora general de Patrimonio Cultural, Nona Perera, "estudiando estas muestras pintadas accedemos al conocimiento de la personalidad de la gente aborigen que graban en piedra múltiples pero finitos motivos geométricos, escriben en las pareces de una cueva, moldean con sus manos el barro que endurecen con fuego, y con todo ello, con estos materiales y con los actos para elaborarlos, narran su propia historia, que ahora resulta más completa con los trazos pintados de Cueva Tiznada".
Fuente: Gobierno de Canarias (Ir a la noticia)