La primera masacre indiscriminada tuvo lugar hace 6200 años en la actual Croacia

13.04.2021

El descubrimiento de 41 individuos en una antigua comunidad de pastores en la actual Croacia muestra lo que los investigadores han denominado como la primera gran masacre y habría tenido lugar hace 6.200 años. Los estudios de ADN, junto con las evidencias tanto arqueológicas como antropológicas atestiguarían el asesinato masivo de personas que no pertenecían a la misma familia.

La violencia entre sociedades humanas es un hecho que se ha podido constatar en diferentes lugares desde hace al menos 13000 años. Las evidencias que se tienen de este tipo de asesinatos presentan muertes violentas, normalmente de hombres, en batalla, violencia contra una familia específica de la comunidad, violencia entre una comunidad migrante que se enfrenta a la comunidad previamente establecida en el lugar, o muertes relacionadas con algún tipo de ritual religioso. Sin embargo, tras el estudio de ADN llevado a cabo en este yacimiento de Potočani, en la actual Croacia, parece claro que no se trataba de miembros de una misma familia.

El enterramiento colectivo se realizó en una fosa de no más de 2 metros de diámetro y un metro de profundidad. En ella, los restos de 41 individuos de diferente sexo y edades diversas, se encuentran mezclados y en ocasiones articulados. Los resultados de la datación mediante radiocarbono han proporcionado fechas de 4200 a.C., lo que se correspondería con la cultura Lasinja de mediados del Eneolítico (Edad del Cobre) que se extendía por la región continental de la actual Croacia, el norte de Bosnia, Eslovenia, el este de Austria y el oeste de Hungría. 

Mapa que muestra la localización de Potočani (Croacia). Fuente: Novak, et al., 2021.
Mapa que muestra la localización de Potočani (Croacia). Fuente: Novak, et al., 2021.

Los estudios bioantropológicos de los cuerpos de Potočani reflejaron lesiones perimortem en la parte lateral o trasera de los cráneos de 13 de los individuos (seis niños, 3 adultos hombres y 4 adultos mujeres) realizados con diferentes armas, junto a el contexto arqueológico y las dataciones apuntan a un solo episodio de ejecuciones.

En el estudio de ADN se analizaron 38 de los 41 cuerpos encontrados en el enterramiento masivo y se concluyó que los individuos tenían una ascendencia homogénea y sugiere que las víctimas pertenecían a una amplia comunidad con gran diversidad de linajes femeninos. Asimismo, se concluyó que solo 11 de las 38 víctimas analizadas están relacionadas de manera estrecha (tercer grado o más). Asimismo, la diversidad de sexo dentro de las víctimas refleja que no se trataba de una violencia dirigida hacia un sexo en concreto. 

Fosa común en la que se encuentran los restos de los 41 individuos asesinados en Potočani. Fuente: Novak, et al., 2021.
Fosa común en la que se encuentran los restos de los 41 individuos asesinados en Potočani. Fuente: Novak, et al., 2021.

Por tanto, como conclusión a los estudios genéticos realizados se sugiere una masacre indiscriminada de un grupo de la población no relacionado entre sí y sin sesgo por sexo o edad. Además, no se observa un cambio de población tras la masacre, es decir, no se trataría de una sustitución de una población anteriormente asentada en el lugar por otra migrante. Las razones de esta masacre junto con otras del Neolítico son aún relativamente desconocidas, aunque algunos autores sugieren a que las condiciones climáticas adversas y el significativo aumento de la población serían las causas más probables para este tipo de fenómenos. Estos datos evidenciarían un tipo de violencia organizada previo al surgimiento de las "sociedades a gran escala". 

Escrito por: Aurora Asín