La primera amputación de la historia, hace 31.000 años
El esqueleto de un individuo de entre 19 y 20 años fue hallado el pasado 2020 por un grupo de arqueólogos australianos e indonesios, dirigidos por el profesor de la Universidad de Griffith (Australia), Timoty Maloney. Los restos se encontraban enterrados en la cueva de Liang Tebo, en plena selva de Borneo. Lo que resultó llamativo fue la condición que acompañaba a dicho individuo, y es que le faltaba parte de la pierna izquierda.
Se procedió al estudio de los restos y en especial de la pierna izquierda, llegando a la conclusión de que no se trataba de una malformación genética, sino que había sido amputada años antes. Puede que por una enfermedad contraída, una infección o accidente, el grupo en el que se crió el individuo decidió amputarle parte de la pierna a la altura de la espinilla. Además, el análisis posterior ha determinado que dicha amputación se llevó a cabo cuando el chico apenas tenía 10-13 años, lo que nos indica que fue efectiva y pudo sobrevivir varios años más. Seguimos sin saber cuál fue el motivo de su muerte pero no parece que tenga relación con la pierna.

Posible recreación del individuo amputado.
El equipo de investigadores ha podido llegar a estas conclusiones por las marcas encontradas en los huesos, que presentan claras evidencias de haber sido provocadas por una intervención quirúrgica. Cuando la amputación es causada por un trauma o accidente, no causan un corte oblicuo limpio y las que se producen por el ataque de animales suelen presentar fracturas trituradas y aplastadas. En el caso de este individuo, el corte es como el de una cuchilla afilada de cirujano y perpendicular al hueso.
En los análisis se vio que había crecimiento óseo relacionado con la cicatrización y que los huesos no presentaban indicios de gran infección. Además, el tamaño sustancialmente más pequeño de la tibia y peroné izquierdos en comparación con el derecho evidenciaba que la amputación se realizó en la infancia.
Según Timoty Maloney, "este descubrimiento tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión de la historia de la medicina" porque esto evidencia que ya hace 31.000 años había individuos con suficientes conocimientos médico-anatómicos como para realizar este tipo de intervenciones con éxito.

Parte inferior del esqueleto del individuo.