Homo bodoensis: nueva especie
Un equipo de investigadores de la Universidad de Winniperg ha anunciado el nombramiento de una nueva especie, Homo bodoensis. Una especie que habría vivido en el Pleistoceno Medio en África hace aproximadamente medio millón de años. Determinan que se trataría de un antepasado directo de los humanos modernos.
El Pleistoceno Medio es un momento que resulta de gran importancia dentro de la evolución humana, ya que se trataría de la época en la que surge Homo sapiens en África y Homo neanderthalensis en Europa. Sin embargo, se trata de una época poco conocida y que ha generado gran confusión, aunque cada vez en mayor medida, se reconoce como el momento en el que se desarrollan dos rasgos fundamentales que serán de gran importancia en la morfología humana: por un lado, el crecimiento del cerebro y la disminución del tamaño de la dentición, y por otro, la diferenciación de los grupos geográficos.
En este estudio, los investigadores reevalúan los fósiles existentes de África y Eurasia de este período que habían sido asignados a Homo heidelbergensis y Homo rhodesiensis. Estas dos especies cuentan con numerosas críticas por no contar con una definición concisa, sino con múltiples definiciones no coincidentes y en muchas ocasiones contradictorias.
La nueva especie denominada Homo bodoensis toma su nombre de un cráneo encontrado en Bodo D´ar (Etiopía) y se trataría de un ancestro humano directo. Se propone que esta nueva especie englobaría a la gran parte de humanos que vivieron durante el Pleistoceno medio en África y el sudeste de Europa. El resto de humanos de Europa serían reclasificados dentro de neandertales. Recientemente, se ha podido descubrir, gracias a las pruebas de ADN, que fósiles de Europa anteriormente clasificados como Homo heidelbergensis eran realmente neandertales primitivos. Por su parte, Homo rhodesiensis no está bien definido y ha creado debate entre los científicos por su asociación con Cecil Rhodes y el colonialismo inglés.

Este estudio pretende crear una nueva especie con una definición concisa que permitirá arrojar algo más de información sobre un período que ha creado gran debate. Se sugiere, por tanto, la eliminación de las especies Homo heidelbergensis y Homo rhodesiensis y la introducción de la nueva especie. Esta sería una especie principalmente africana aunque podría haber tenido un papel importante en la historia evolutiva de Levante y Europa. En especial, los investigadores creen que los especímenes del este del mediterráneo que no tienen ningún rasgo neandertal como los de Mala Balanica (Serbia) y los de Hazorea y Nadaouiyeh Aïn Askar, podrían clasificarse como H. bodoensis.

Esta nueva especie según los investigadores, reconoce la variabilidad y la distribución geográfica de los homínidos del Pleistoceno Medio. Además, afirman que describe la morfología única de los homínidos africanos del Pleistoceno medio que se extiende al Este del Mediterráneo que difiere de la morfología de H. neanderthalensis y precede a la aparición de H. sapiens. De este modo, esta especie pretende facilitar la clasificación evolutiva y crear un debate más consistente sobre la misma.