Hallan un rinoceronte lanudo de la Edad del Hielo en Siberia

13.01.2021
Imagen: Roman Uchytel
Imagen: Roman Uchytel

En los últimos años se han llevado a cabo importantes descubrimientos de mamuts, rinocerontes lanudos, potros de la Edad de Hielo y cachorros de león cavernario a medida que el permafrost se derrite en vastas áreas de Siberia debido al calentamiento global.

Científicos rusos han encontrado un rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo en el permafrost de Yakutia (Siberia) (capa de suelo permanentemente congelado -pero no permanentemente cubierto de hielo o nieve- de las regiones muy frías o periglaciares, como la tundra.) al norte de Rusia. Se trata del especímen de su especie mejor conservado hasta la fecha, ya que conserva la mayoría de los tejidos blandos aún intactos, incluidos parte de los intestinos, el pelo y un bulto de grasa. Junto a él también yacía su cuerno, tal y como han informado medios rusos.

El rinoceronte lanudo tiene entre 20.000 y 50.000 años, y según Valery Plotnikov, paleontólogo de la Academia de Ciencias de Rusia,  tendría 3 o 4 años cuando murió probablemente ahogado.

Los científicos están esperando a que las carreteras rusas sean transitables en la región ártica para llevar los restos a un laboratorio y comenzar los análisis


Fuente: ABC Ciencia.

Escrito por: Alba Delgado