Hallan en Egipto un depósito con material para embalsamar

01.03.2022

Por iniciativa de un grupo de arqueólogos checos, han sido hallados materiales para la momificación en un pozo de la necrópolis de Abusir, cerca de Saqqara (Egipto).

Este gran descubrimiento ha sido gracias a la temporada de excavaciones que han tenido lugar durante el año 2021. Tal y cómo comenta el director del equipo de arqueólogos del Instituto Checo de Egiptología, "el proyecto forma parte de un largo plazo cuyo objetivo es la excavación e interpretación de monumentos que datan de un periodo en el que la sociedad egipcia buscaba nuevas maneras de mantener su singularidad e identidad, que fue desafiada por los ejércitos griegos, persas y nubios.". También afirma que las tumbas de pozo, muy similares a la del enterramiento del faraón Zoser, desempeñaron un papel importante como forma de expresión cultural de las élites.

El pozo en el que se han encontrado los materiales, medía 5.3 X 5.3 metros y más de 14 metros de profundidad. Pertenece a una de las grandes tumbas pertenecientes a finales de la dinastía XXVI (664-525 a.C.) y principios de la XXVII (525-404 a.C.) y que siguen sin excavar. El depósito de materiales se encontraba prácticamente intacto, con un total de 370 tinajas grandes de almacenamiento y otros recipientes más pequeños, todos de cerámica. Las piezas estaban colocadas en un total de 14 grupos a profundidades distintas, desde 4 metros a 12 metros, y se unían a los lados del pozo siguiendo un patrón de espiral. Además, todas contenían restos o residuos de diversos materiales utilizados durante la momificación.

A parte de lo anterior, en la parte más ala del pozo aparecieron cuatro recipientes que solían servir para guardar las vísceras momificadas del difunto. Esos recipientes, o también llamados vasos canopos, estaban hechos de piedra caliza y con inscripciones pero vacíos. Según las inscripciones, debieron pertenece a un tal Wahibre-mery-Neith, hijo de la dama Irturu. Se conocen a varios dignatarios de la época con ese nombre pero no ha podido ser identificado con total seguridad. Lo que sí parece claro es que por el tamaño del depósito de materiales y la disposición de la tumba cercana, el dueño de esa sepultura debió ser un alto dignatario. Es más, los vecinos de tumba en el cementerio son el almirante Udjahorresnet y el general Menekhibnekau, personajes muy conocidos en su época.

Para la campaña de este año 2022 está prevista la excavación de la estructura funeraria asociada al depósito de materiales e momificación. Es muy probable que esta nueva campaña e investigación arroje luz sobre la identidad de la persona detrás de esta tumba. 

Vista aérea del depósito de materiales de momificación descubierto en Abusir.  

Te puede interesar...

Recomendaciones Bibliográficas

Encuentra los mejores libros de Prehistoria, Evolución Humana, Antropología Física, Osteología y Arqueología

Escrito por: Oihane Morgado