El tesoro de anillos de oro de una mujer rumana de la Edad del Bronce
Se trata de uno de los hallazgos más impresionantes en lo que llevamos de año. El descubrimiento y estudio de las piezas se ha llevado a cabo por un equipo de especialistas dirigido por Călin Ghemis, del Museo Ţării Crişurilor en Oradea (Rumanía). Las excavaciones comenzaron en marzo y terminaron en junio de este mismo año, en las que se encontró una tumba con los restos de lo que han identificado como una mujer (por el tamaño del esqueleto y el hecho de que no había armas en el enterramiento). La han identificado como miembro de la cultura Tiszapolgár, la cual habitaba Europa central y oriental desde el 4500 al 4000 a.C.
Junto a los restos óseos, se encontró un abundante ajuar compuesto por un brazalete de cobre en espiral, en torno a 800 cuentas de nácar y lo más llamativo, 169 anillos de oro. Según los investigadores, los anillos adornaban el pelo de la difunta. Semejante ajuar funerario solo pudo formar parte de un miembro notorio y con muchas riquezas dentro de su grupo social.
Tras un primer estudio y avance, quedan todavía muchas dudas por resolver. En primer lugar, cerciorarse de la cultura a la que pertenecía dicha mujer. Además, comprobar si el oro con el que se realizaron los anillos era proveniente del archipiélago de Transilvania.
Los restos han sido enviados a varios laboratorios para verificar su datación así como para la restauración de algunas de las joyas para su posterior exhibición en el museo de la ciudad.

Izquierda arriba: Brazalete de cobre, izquierda abajo: cuentas de nácar, derecha: Anillos de oro encontrados en la tumba. Fuente: National Geographic