Cómo documentar restos óseos

21.04.2021

El trabajo sobre restos óseos humanos de poblaciones del pasado es una actividad destructora, por lo que la recogida de información debe ser documentada de forma precisa, para que pueda ser reconstruida e interpretada en el futuro.

Los enterramientos humanos son fuente de información sobre el grupo de origen, su cultura y su relación con la muerte. En general, nuestro objeto de estudio va a estar constituido por enterramientos humanos cuya tipología puede ser muy diferente en función de las tradiciones culturales de la población humana de origen, pero también del medio físico, de las condiciones particulares de cada población e incluso de las tasas de mortalidad.

Cualquier estudio de estas características requiere unos pasos de obligatorio cumplimiento si se busca obtener la información completa de un enterramiento:

  1. Permisos y autorizaciones.

  2. Documentación previa; ubicación de los enterramientos, periodo y tradición cultural de la población de origen.

  3. Planificación de las actividades que permiten la intervención, para las que, además, se deberá contar con los medios materiales y humanos necesarios.

La documentación y recuperación de restos óseos humanos necesita recoger de forma sistemática cierta información, destacando las siguientes:

  1. Determinación del tipo de enterramiento. Simple, múltiple o colectivo. Simultáneo o no simultáneo

  2. Determinación del tipo de depósito. Primario o secundario. ¿Existen conexiones anatómicas?

  3. Determinación de la arquitectura funeraria. Vacío o colmatado. Movimientos cadavéricos

  4. Determinación de la posición y disposición. Posición del cuerpo en el depósito y disposición de las diferentes partes anatómicas con respecto al cuerpo

  5. Mediciones y primera aproximación a la edad de muerte y a la determinación del sexo del individuo

  6. Observación de características de interés, tanto relacionadas con enfermedades (patológicas) como no patológicas

La documentación nunca será completa sin un soporte gráfico que recoja cada etapa del proceso con todo detalle.  

Escrito por: Alba Delgado