Nuevos descubrimientos en el “Stonehenge” alemán
Este antiguo observatorio astronómico situado en el yacimiento de Ringheiligtum Pömmelte podría eclipsar a Stonehenge. Fue construido en madera hace 4.000 años y posiblemente fue utilizado por la cultura Unetice con un marcado carácter ritual. Construido en un entorno agrícola, se han descubierto en los alrededores un total de 130 viviendas y algunos enterramientos humanos. Situado a unos 85 km de Berlín, descubierto en 1991 y reconstruido en 2016, se ha convertido en un gran atractivo turístico.
Arqueólogos ingleses y alemanes están estudiando en conjunto y al igual que otros observatorios astronómicos fue construido cerca de un río. Sin embargo, en los enterramientos del observatorio alemán, a diferencia del de Stonehenge, se han hallado fosas donde mujeres y niños tenían algunas fracturas craneales, que hacen pensar en una muerte violenta.
Una de las hipótesis
desarrolladas por el arqueólogo Harald Meller en torno a estos
enterramientos, es un posible culto al cráneo, ya que se han
encontrado junto a los enterramientos un segundo cráneo. Según
declaraciones de Meller: "Esto
apunta a un culto a la cabeza, en el que la gente guardaba los
cráneos de los antepasados y en algunos casos incluso se dedicaba a
la caza de cabezas".
El monumento está formado por siete anillos de empalizadas y fosos en los que se colocaron unos postes de madera. La similitud con Stonehenge es indiscutible, incluso los arqueólogos sostienen la idea de que los constructores de Pömmelte tenían estrechos vínculos con el observatorio inglés e incluso que lo podrían haber visitado.
Los investigadores van a continuar excavando hasta octubre de 2021 para intentar desentrañar las claves sociales y religiosas de la cultura Unetice, así como comprender la conexión entre la zona de asentamiento y el recinto ritual.
FUENTE:
Te puede interesar...
- Una tumba intacta de la Edad del Bronce descubierta en el Cabo de Trafalgar.
- Sorprendentes nuevos hallazgos en Stonehenge.
- Nuevas evidencias de violencia interpersonal a finales de finales del Paleolítico en Jebel Sahaba.
- La primera masacre indiscriminada tuvo lugar hace 6200 años en la actual Croacia.