Neve, el bebé Sapiens más joven en ser enterrado
"Neve" fue enterrada en una cueva italiana cuando tenía menos de 8 meses de vida, los investigadores piensan que entre 40-50 días. Se trataba de un bebé de Homo Sapiens, el más joven del que se han encontrado rastros de enterramiento. Según las pruebas realizadas, los restos tienen una antigüedad de 10.000 años y no se sabe el motivo de su muerte.
Junto a los huesos, aparecieron unas cuentas de concha de un sudario en el que estaba envuelta. Las conchas mostraban signos de desgaste, lo que sugiere que podría haber pertenecido a otros miembros del grupo tiempo atrás. Además, la costa estaba a 19 kilómetros, por lo que tuvieron que andar esa distancia para hacerse con las conchas marinas. También una garra de águila cerca del enterramiento, que parece haber sido colocada a modo de regalo u ofrenda.
Nunca antes se había encontrado el enterramiento de un individuo tan joven en esta cronología. También es cierto que la conservación de este tipo de restos es más compleja, ya que son más pequeños y frágiles que los de un adulto.
En el caso de los de Neve, no es solo que los hayan encontrado, es que estaban lo suficientemente bien conservados como para extraer el ADN y saber que se trataba de una niña. Resulta de vital importancia en las investigaciones de las sociedades prehistóricas encontrar restos de infantes que han sido tratados y enterrados, ya que según Caley Orr, paleoantropóloga de la UC Denver "Nos sugiere que la condición de persona, o el reconocimiento de los individuos dentro de una sociedad, se transmitía a las hembras muy jóvenes".
Por el momento no hay consenso en si el tratamiento de los cuerpos era el mismo o se diferenciaba si eran niños o niñas. Tampoco sabemos si había una edad mínima estipulada para realizar el enterramiento. Los indicios parecen apuntar que había un trato igualitario a los cuerpos, sin importar su sexo y ahora con el reciente descubrimiento, parece indicar que también los bebés eran enterrados a edades muy tempranas.
De hecho, muchos de los enterramientos prehistóricos se daban por hecho que eran masculinos por el tipo de ajuar o la cantidad de adornos que tenían. No obstante, y con los recientes estudios de ADN, se sabe que era indiferente y que muchas mujeres fueron enterradas de igual manera y con objetos prototípicamente masculinos como la industria lítica.

Algunas de las cuentas de concha encontradas en el enterramiento.
Te puede interesar...
- Según nuevos estudios, en la Prehistoria no solían emparejarse con familiares.
- El cuidado de los niños en la Prehistoria.
- Descubren la tumba más antigua de África.
- Cucharas de hueso para bebés prehistóricos: las primeras papillas de cereales.
- Australopithecus sediba caminaba como los humanos.
- Descubren la primera momia embarazada.