Joyas de la época de Nefertiti encontradas en tumbas de la Edad del Bronce en Chipre

07.12.2021

Arqueólogos de la Universidad de Gothenburg han excavado dos tumbas de la Edad del Bronce en la ciudad de Hala Sultan Tekke en Chipre, donde han encontrado restos esqueléticos de unos 150 individuos y aproximadamente 500 objetos, entre los que se encuentran joyas, piedras preciosas y cerámicas. Todos estos hallazgos serían de alrededor de 1350 a.C. Algunas de estas joyas de oro son similares a las usadas por la reina Nefertiti de Egipto.

Joya de loto egipcia con incrustaciones de piedras (1350 a.C.) (Peter Fischer, Teresa Bürge))
Joya de loto egipcia con incrustaciones de piedras (1350 a.C.) (Peter Fischer, Teresa Bürge))

Las tumbas, en forma de cámaras subterráneas, se encontraron en 2018. El delicado estado de los huesos por su conservación durante más de 3000 años en un suelo con gran cantidad de sal, ha hecho que su excavación se haya alargado durante un periodo de cuatro años. Sin embargo, a pesar del mal estado, se ha podido determinar que habría unos 155 individuos y que las tumbas se utilizaron durante bastantes generaciones, ya que tanto los restos esqueléticos como los ajuares funerarios, se organizan en capas superpuestas.

Entre los individuos encontrados se pueden ver señales de la pertenencia de estos a la élite gobernante de la ciudad por los valiosos ajuares que les acompañan. Destacan, por ejemplo, un niño de unos cinco años con un collar de oro, pendientes de oro y una tiara de oro, lo que indica su pertenencia a una familia rica.

Tiara encontrada junto a los restos de un niño de cinco años (Peter Fischer, Teresa Bürge)
Tiara encontrada junto a los restos de un niño de cinco años (Peter Fischer, Teresa Bürge)

También se han encontrado piezas de cerámica que podrían indicar la celebración de fiestas dentro de la cámara en honor a los muertos. En este sentido, llama la atención un toro de cerámica hueco por dentro, que tiene una abertura en la parte del lomo para llenarlo de líquido y otra en la parte de la boca, que se usaría para beber.

Por otro lado, uno de los hallazgos más destacados es el de un sello cilíndrico de hematita que cuenta con una inscripción cuneiforme de Mesopotamia, en el que se pueden leer tres nombres. Amurru, dios adorado en Mesopotamia y otros dos que pertenecen a dos reyes, padre e hijo, del siglo XVIII a.C. De esta manera, el sello seria originario de Mesopotamia, es decir, de un lugar que se encuentra a más de 1000 km de Chipre. Los investigadores aún están tratando de determinar cómo llegó hasta este lugar.

Al comparar los objetos encontrados con hallazgos de Egipto, los investigadores han podido comprar que la mayoría son de la época de Nefertiti. Todo esto y los diferentes objetos provenientes de lugares lejanos apuntan a una amplia red de contactos que parece increíble para hace 3.400 años. 

Te puede interesar...

Escrito por: Aurora Asín