¿El fin de la Humanidad?

¿Cuánto tiempo le queda a la humanidad? ¿Es la extinción el último destino de las civilizaciones? ¿O quizás, podemos sobrevivir contra todo pronóstico? Dejando a un lado las catástrofes naturales, Avi Loeb lo tiene claro: "Nuestra civilización no irá más allá de unos pocos siglos." Ya en la prehistoria nos enfrentamos en varias ocasiones a nuestra posible extinción. De momento, el ser humano ha conseguido sobrevivir y sortear las vicisitudes a las que se ha visto expuesto. ¿Lo conseguiremos en el futuro?
El célebre astrónomo de Harvard ha publicado recientemente un estudio en la revista 'Scientific American', en el que reflexiona sobre una pregunta que le plantearon exalumnos de Harvard: cuánto tiempo le queda a la civilización humana tal y cómo la conocemos. Un tiempo, que según Avi Loeb, «es probable que sobrevivamos algunos siglos, pero no muchos más».
Expresidente del departamento de astronomía de la universidad de Harvard, director fundador de la Iniciativa Agujero Negro de la misma universidad y director del Instituto de Teoría y Computación del centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, ha declarado que nos encontramos en la edad adulta de nuestra era tecnológica y por ello «después de declarar públicamente este veredicto estadístico, me di cuenta del horrible pronóstico que implica», reflexiona.
No va a ser la primera vez que el ser humano se tenga que enfrentar a su posible extinción. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad hemos sido muy pocos individuos. Con la llegada de la glaciación de hace unos 195.000 años y las duras condiciones de vida a la que la humanidad se tuvo que enfrentar, se produjo una reducción de la población a unos cuantos miles de ejemplares, que sin duda amenazó con la desaparición de nuestra especie.
Aunque no fue la situación más dura a la que nos tuvimos que enfrentar, ya que hace 70.000 años hubo una Edad de Hielo, producida por la erupción del volcán de Toba, tan drástica que, según los expertos, la población mundial quedó reducida a menos de 2.000 personas. Posiblemente, es lo más cerca que hemos estado de enfrentarnos al fin de la humanidad.
La única forma de burlar a la estadística, según Loeb, sería a través del libre albedrío. Es decir, que la humanidad responda a todos estos problemas de forma óptima y alargar nuestra extinción a unos cuantos siglos más. Otros científicos, vaticinan dos posibles finales: la extinción o la salida del ser humano de la Tierra al espacio.
Avi Loeb coincide con esta clave: "Una política pública sensata podría mitigar el riesgo de catástrofes tecnológicas asociadas con el cambio climático, pandemias autoinfligidas o guerras. Nuestras posibilidades de supervivencia podrían mejorar si algunas personas optan por alejarse de la Tierra".
Referencias bibliográficas
-LA VERDAD (2021) "Un científico de Harvard pone fecha de caducidad a la civilización humana"
-MARCA ( 2021) "La ciencia pone fecha de caducidad a las civilización humana."
-Nieves, J.M. (2021) <<Abi Loeb: "Nuestra civilización no irá más allá de unos pocos siglos.">>
-Nieves, J.M. (2021) "El fin de la civilización".