Los neandertales se extinguían antes de llegar nosotros
Otra vez más venimos con uno de los temas recurrentes en nuestra página web, el de la extinción, o dejémoslo en posible extinción, de los neandertales con la llegada de Homo sapiens. Esta vez se trata de un nuevo estudio liderado por investigadores del Museo Arqueológico de Bilbao en el que sugiere que los neandertales desaparecían ya antes de la llegada de Homo sapiens y eran reemplazados por otros neandertales con diferentes culturas.

El estudio se centra en la distribución de un complejo de herramientas de la cultura Chatelperroniense, que se creen exclusivas de ciertas poblaciones neandertales de Francia y de la Península Ibérica. Los investigadores analizaron más de 5000 restos de herramientas chatelperronienses de hace unos 45.000 años del yacimiento de Aranbaltza II, en Barrika (norte de la Península Ibérica). Gracias a esto, pudieron concluir que el sistema chatelperroniense no se superpone en el tiempo con tecnologías neandertales más antiguas de la región. Por este motivo, esta cultura no se habría originado en el lugar proveniente de otras tecnologías ibéricas anteriores, sino que se habría originado en otro lugar y gracias a las migraciones habría llegado hasta aquí.
Debido a este descubrimiento y a que se encuentran herramientas chatelperronienses antes que las primeras herramientas de Homo sapiens, los investigadores sugieren que las poblaciones más antiguas de neandertales de la península desaparecieron y con ellas sus culturas. Estas entonces fueron reemplazadas por grupos de neandertales procedentes de otros lugares, probablemente Francia, que ya tenían cultura chatelperroniense. Posteriormente, estas serían las poblaciones que fueron reemplazadas por Homo sapiens.
De este modo, los neandertales con cultura chatelperroniense habrían llegado hace unos 43.000 años a un territorio ya desocupado, en el que los neandertales anteriores ya habían desaparecido según estos investigadores. Asimismo, esta teoría y estos nuevos patrones de extinción han de ser estudiado en el otros lugares y, sin duda, son un área de estudio para el futuro y aportan otra nueva visión a un tema tan recurrente y que sigue siendo un tema de debate abierto entre la comunidad científica.