Las pinturas de Çatal Hüyük

25.04.2022

Al sur de Anatolia, Çatal Hüyük, se ha posicionado como la ciudad más antigua del mundo. Pero sigue en la brecha de las investigaciones arqueológicas debido a sus potentes y curiosos rituales funerarios. Un estudio dirigido por la Universidad de Berna revela una serie de impactantes pinturas en cadáveres, una práctica reservada a una pequeña parte de la comunidad. Los autores lo posicionan como "el primer análisis combinado de pruebas funerarias del uso de pigmentos en el Neolítico de Anatolia". El análisis recoge el estudio de 567 esqueletos, que fueron encerrados en tumbas primarias y secundarias. Pero como decíamos la pintura en esqueletos era una práctica muy poco común, siendo solo 62 individuos los marcados por la pintura roja.

Ejemplo de un individuo con su cráneo marcado
Ejemplo de un individuo con su cráneo marcado

Un detalle también llamativo es que estos cuerpos eran desenterrados varías veces y vueltos a enterrar, otra práctica para marcar a los "elegidos", destaca el investigador Marco Milella. Milella también resalta que no solo se marcaban estos cuerpos, si no que la práctica se hacía en ocasiones en las paredes de las casas.

Una muestra de las marcas de pinturas encontradas en varias casas del yacimiento
Una muestra de las marcas de pinturas encontradas en varias casas del yacimiento

Aún cuesta explicar el porqué de esta práctica tan poco común a lo largo de la Historia, y sobre todo la selección específica de los individuos. Lo que sí ha concluido el estudio, por ahora, es que está práctica y selección no media entre edad y sexo.

Ya sabemos el color específico utilizado, el ocre rojo era el que más predominaba en adultos de ambos sexos y niños, pero encontramos una diferencia también en varios cuerpos masculinos y femeninos.

Los masculinos de marcaban con el bermellón, mientras que los femeninos con azul verdoso. Estas nuevas conjeturas nos muestran una vez más lo vivo que está el yacimiento de Çatal Hüyük y todas las oportunidades de investigación que salen día tras día.


Escrito por: Juan Fernández