Descubren una construcción de hace al menos 8.500 años, la más antigua de Emiratos Árabes Unidos
El Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi ha comunicado el hallazgo de los restos arqueológicos descubiertos en la isla de Ghagha. En el comunicado se informa del descubrimiento de restos de edificaciones de hace más de 8.500 años. Con esta antigüedad se trataría de la estructura construida más antigua conocida en Emiratos Árabes Unidos.

Un equipo de arqueólogos ha descubierto evidencias de edificaciones que pertenecerían a restos de casas con habitaciones redondas y paredes de piedra de las que se ha conservado hasta casi un metro de altura. Se cree que se trataría de una pequeña comunidad que habría vivido en la isla de forma permanente y que aprovecharía, entre otros, la gran cantidad de recursos marinos del lugar.
Junto a los restos de las edificaciones, se encontraron gran cantidad de objetos, entre los que destacaban puntas de flecha de piedra elaboradas con gran precisión, que habrían sido utilizadas para las labores de caza. Asimismo, se encontró un enterramiento más reciente, de hace unos 5000 años, por lo que se cree que después de ser abandonado el asentamiento, continuó siendo un lugar de importancia para la cultura del lugar. Este enterramiento es uno de los pocos que se conoce de ese período en las islas de Abu Dhabi.
Este descubrimiento evidencia que estas islas habrían
sido un lugar fértil en la época, al contrario de lo que se puede encontrar
ahora, donde destaca la gran aridez del terreno. Hasta el momento, se creía que
habían sido las rutas comerciales marítimas desarrolladas durante el neolítico
las que habían llevado a las poblaciones a asentarse en el lugar. Sin embargo, se
demuestra que antes de este comercio, ya existían comunidades neolíticas en
estos lugares. Lo que evidencia las buenas condiciones económicas y ambientales
del lugar en la época.
Te puede interesar...
- Descubren una cueva en Arabia Saudí con centenares de huesos
- El desierto Arábigo fue habitado por los humanos prehistóricos gracias a sus áreas verdes
- Información sobre la movilidad en la Prehistoria a través de nuevas técnicas de investigación
- Neandertales y sapiens pudieron convivir más tiempo del que pensábamos