Descubierta la lanza más antigua de la humanidad

21.04.2020

Las investigaciones han revelado que se trata el arma de caza más antigua de la Humanidad (descubierta hasta el momento), encontrado en el yacimiento de Schöningen : una especie de "bumerang", un bastón ligeramente curvado de 64'5 centímetros de longitud, fabricado hace alrededor de 300.000 años, que pudo emplearse en el Paleolítico inferior para matar (o al menos aturdir) piezas de caza.

El bastón apareció en el yacimiento en diciembre de 2016 y desde entonces ha sido estudiado y analizado por un equipo multidisciplinar codirigido por los arqueólogos Nicholas Conard y Jordi Serangeli que este lunes presenta el hallazgo a través de un artículo en la revista Nature Ecology and Evolution.


©UnivTuebingen
©UnivTuebingen

La singularidad del artefacto radica en que se trata del primero de la historia de la Humanidad que con total seguridad fue empleado como arma de caza, aunque se estima que otros objetos hallados en otros yacimientos podrían ser incluso anteriores. 

El arma mide algo más de 64 centímetros, está ligeramente curvada y limpia de ramas laterales
Los arqueólogos han podido apreciar el trabajo de moldeado, con un total de 21 cortes y la eliminación de las ramas laterales para favorecer el vuelo del arma. Su conservación se debe al estado de humedad del subsuelo donde se encontraba, una zona pantanosa de turba y humus.

©UnivTuebingen
©UnivTuebingen

Con armas como estas se podían abatir aves y se podían aturdir otras especies, de mayor y menos tamaño. También pudieron emplearse para dirigir a las presas hacia lugares sin escapatoria, donde podían ser abatidos con mayor facilidad. 

En el mismo yacimiento aparecieron hasta un total de once lanzas/bastones, junto a los restos de 25 caballos, restos de cáscaras de huevos e incluso restos de tigre de dientes de sable, de modo que todo apuntaba que esas habían sido las armas utilizadas, presentándose en el artículo la certeza de que este instrumento fue moldeado por el humana con sílex para cazar.

Según uno de los autores de dicha investigación, Jordi Serangeli,  "A través de estas lanzas podemos observar la inteligencia de sus creadores". La planificación de la acción explica la inteligencia de sus creadores.