El temprano desdete de los neandertales

Hasta ahora se pensaba que el destete de los neandertales se producía más tarde que el de Homo sapiens. Sin embargo, un reciente estudio coordinado por la Universidad de Ferrara y de Bolonia expone que las madres neandertales retiraban el pecho de sus hijos a los seis meses.
Las teorías desarrolladas hasta ahora en las que se consideraba que una de las causas de la extinción de los neandertales podría haber sido, en parte, por un destete más largo que el del Homo sapiens y por tanto de un período fértil menor, quedan desterradas a la luz de este nuevo estudio.
Los investigadores han podido desarrollar esta hipótesis, gracias a los análisis realizados en tres dientes de leche encontrados en el noroeste de Italia. A saber, la cueva de Fumane, la cueva de Nadale y el Riparo de Broion, datados todos ellos hace entre 70.000 y 50.000 años.
La edad de destete de los neandertales ha podido ser determinada examinando las líneas de crecimiento que se forman en los dientes durante el desarrollo. Así, hemos podido saber que los bebés eran alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida. A partir del sexto mes, cuando la leche materna dejaba de ser un alimento suficiente para su desarrollo, comenzaban a consumir comida sólida. "Si comparamos con el resto de primates, es muy probable que los recursos energéticos que requiere el crecimiento del cerebro humano conlleve la necesidad de introducir la comida sólida en la dieta de los recién nacidos antes", añade Federico Lugli, investigador de la Universidad de Bolonia y coautor del estudio.
Esto supondría una gestación muy similar a la del ser humano moderno, un desarrollo parecido en las primeras etapas de la vida y por tanto un intervalo de tiempo menor entre embarazos del que se pensaba hasta ahora. Aunque un destete tardío puede traer beneficios para la salud del pequeño, el destete temprano es fundamental para las tasas de desarrollo y reproducción. Los intervalos más cortos entre nacimientos influyen en el crecimiento demográfico, la evolución y el éxito como especie.
En conclusión, podemos pensar que con este estudio se contradice la idea de que los neandertales tenían hijos cada tres años. Lo más seguro es que después del destete ( en este caso a los seis meses) la mujer neandertal pudiera quedar de nuevo embarazada. Así que, teniendo en cuenta la alta tasa de mortalidad infantil acaecida en este periodo de la prehistoria, es muy probable que se produjeran dos embarazos en un período de tres años.

Además, estos estudios han permitido conocer más sobre el estilo de vida de los neandertales en el norte de Italia. Según este estudio "se movían menos de lo que se había hipotetizado hasta ahora. Los análisis de los isótopos de estroncio presentes en los dientes estudiados indican, de hecho, que estos niños han permanecido gran parte del tiempo cerca de su lugar de origen: un comportamiento que denota una mentalidad moderna, conectado probablemente a un uso cuidadoso de los recursos que tenían disponibles en aquella región", apunta Wolfgang Müller, profesor del Goethe University Frankfurt (Alemania) y coordinador del análisis.
"A pesar de que hubo un descenso generalizado de las temperaturas durante el periodo analizado, el noreste de Italia ha sido casi siempre una región rica en recursos en cuanto a lo que concierne a la alimentación, de diversidad de ambientes naturales y de gran presencia de cuevas: todos ellos elementos que contribuyen a explicar la supervivencia de los neandertales en este área hasta desde 45.000 años atrás", concluye el profesor Marco Peresani.
BIBLIOGRAFÍA:
- Palumbo, A. ( 2020) "El destete de los neandertales tenía lugar a los seis meses de edad." National Geographic. Recuperado de: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/destete-neandertales-tenia-lugar-a-seis-meses-edad_15851.
- CIENCIAPLUS (2020) "Los neandertales destetaban a sus hijos a la misma edad que nosotros." Recuperado de: https://www.europapress.es/ciencia/ruinas-y-fosiles/noticia-neandertales-destetaban-hijos-misma-edad-nosotros-20201103111408.html.
- INFORMACIÓN (2020) "Los bebés neandertales eran destetados a los seis meses." Recuperado de: https://www.informacion.es/sociedad/2020/11/02/bebes-neandertales-destetados-seis-meses-22172023.html.