¿Cuál es la clasificación taxonómica del Ser Humano?

25.05.2021

Clasificación taxonómica. Recuperado de: https://tiposclasificacion.com/taxonomica/
Clasificación taxonómica. Recuperado de: https://tiposclasificacion.com/taxonomica/

¿Qué entendemos por taxonomía? Del griego "taxis" que significa "ordenación", es (según la RAE), "la ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación. Se aplica en particular, dentro de la biología, para la ordenación jerarquizada y sistemática, con sus nombres, de los grupos de animales y de vegetales." En otras palabras, es la ciencia de la clasificación de los organismos biológicos.

Todos venimos de un antepasado común, conocido como LUCA. Este fósil, podría ser el animal más antiguo que conocemos, de hace mil millones de años de antigüedad. No se trata del primer ser vivo que existió, pero sí parece que fue a partir de este organismo unicelular de donde surgieron el resto de seres vivos.

LUCA, el último ancestro común universal. Recuperado de: https://microbioun.blogspot.com/2016/10/luca-el-ultimo-ancestro-comun-universal.html
LUCA, el último ancestro común universal. Recuperado de: https://microbioun.blogspot.com/2016/10/luca-el-ultimo-ancestro-comun-universal.html

Sin duda, fue Darwin el primero que vaticinó la teoría de la evolución. En 1871 escribió el libro del Origen el Hombre en el que explicaba que el ser humano provenía de otras especies. Esto causó una gran controversia, ya que en aquella época se creía que el ser humano provenía de una creación divina.

Por ello, a través de la taxonomía podemos hacer una clasificación de los organismos biológicos, además de estudiar las relaciones de parentesco o de afinidad que se producen entre las distintas especies.

Carlos Linneo, en el año 1731, desarrolló un sistema binomial para nombrar a las especies. La primera palabra es el género y la segunda la especie. Por ejemplo, a partir del nombre científico del lobo, Canis lupus, sabemos que Canis es el nombre del género y lupus el de la especie. Así en el siglo XVIII se creó el nombre científico del ser humano: Homo sapiens (del latín: "hombre que piensa", "hombre sabio").

En consecuencia a todo esto, la clasificación taxonómica del ser humano es la siguiente:

  • DOMINIO: EUCARIOTAS. Desde LUCA pertenecemos a este dominio, que se trata de células con un núcleo celular bien definido con una membrana alrededor.

  • REINO: ANIMALIA. Donde se incluyen a todos los animales.

  • FILO: CORDADOS. Que poseen notocorda o cuerda gelatinosa que tienen los animales de este tipo en el dorso. En los vertebrados corresponde a la columna.

  • SUBFILO: VERTEBRADOS. Animales con columna vertebral.

  • SUPERCLASE: TETRÁPODOS. Descendemos de aquellos animales que salieron del mar, ya que de ahí salen todos los animales terrestres.

  • CLASE: MAMÍFEROS. Del grupo de los vertebrados de temperatura constante cuyo embrión, provisto de amnios y alantoides, se desarrolla casi siempre dentro del seno materno, y cuyas crías son alimentadas por las hembras con la leche de sus mamas.

  • SUBCLASE: MAMÍFEROS PLACENTARIOS.

  • ORDEN: PRIMATES. A la cual pertenecen los grandes simios: orangutanes, gorilas y chimpancés.

  • FAMILIA: HOMÍNIDOS. A la cual pertenecen las clases de homínido que nos han precedido y que se encuentran ahora extintas.

  • GÉNERO: HOMO

  • ESPECIE: SAPIENS SAPIENS

Por lo tanto, todos venimos de un antepasado universal conocido como LUCA , y fuimos pasando por cada una de las fases, como en un árbol ramificado, dando lugar a los distintos tipos de animales. Esta taxonomía nos muestra que los seres humanos somos animales, primates y homínidos. Sin embargo, somos los únicos representantes de nuestro género, ya que el resto de clases de homínidos se encuentran actualmente extintas. Algo poco común en el resto de especies.

¿Seguirá el ser humano siendo Homo sapiens sapiens? ¿Evolucionará con el tiempo a una nueva especie, o quizás sucumbiremos a la extinción antes de que esto pase? Sin duda, es algo que estamos a tiempo de reflexionar y quizás, redirigir.


Referencias bibliográficas

-AREA CIENCIAS (s.f.) "Clasificación taxonómica del ser humano".

-BIOENCICLOPEDIA (s.f.) "Taxonomía del ser humano".

-Lara Guédez, R. (2019) "¿Cuál es la clasificación taxonómica del ser humano?". SER HUMANO I0.

-Nieves, J.M. (2021) " MO41 Viaje a los orígenes del Hombre".

Te puede interesar...

Escrito por: Victoria Alonso