Descubre el blog de Prehistoria online más completo

En esta sección encontrarás toda la actualidad en investigación científica sobre Prehistoria, Antropología Física, Arqueología y Evolución Humana

¿Quieres que te enviemos nuestros mejores contenidos, increíbles descuentos, además de ser el primero en enterarte de nuestras últimas novedades?

En el yacimiento del Convento en Mallen (Zaragoza) se está llevando a cabo la segunda campaña de excavación, llevada a cabo dentro del Proyecto Arqueológico Belsinon, impulsado por el ayuntamiento de Mallén y con un equipo de profesionales de la Arqueología y la Retauración así como alumnos de diferentes universidades. En esta campaña ha tenido...

Se trata de uno de los hallazgos más impresionantes en lo que llevamos de año. El descubrimiento y estudio de las piezas se ha llevado a cabo por un equipo de especialistas dirigido por Călin Ghemis, del Museo Ţării Crişurilor en Oradea (Rumanía). Las excavaciones comenzaron en marzo y terminaron en junio de este mismo año, en las que se...

El sitio megalítico de La Torre-La Janera se encuentra en la frontera entre Portugal y Huelva cerca del río Guadiana, en los municipios de Ayamonte y Villablanca (Huelva). En 2018 se inició la prospección con motivo de la puesta en cultivo de aguacates en la finca, ya que se sospechaba con anterioridad que estas tierras podrían tener material...

16.08.2022

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, han hecho público su reciente descubrimiento. Se trata de más de 400 vasijas encontradas en una cripta del Templo del Sol de Toniná (Chiapas, México). Dentro de esas vasijas, se han encontrado cenizas humanas, restos de carbón, goma y raíces.

Un equipo de arqueólogos encontró en la Cova Gran de Santa Linya (Pirineo catalán), una plaqueta del Paleolítico Superior con grabados en ambas caras. En una de ellas se aprecia un animal irguiéndose mientras que en la otra parece ser el paisaje del lugar, representado de modo esquemático.

El uso de adornos personales puede indicar diferencias y complejidad social dentro de una banda, además de la capacidad de elaborar e interpretar estos símbolos. Durante mucho tiempo se ha negado que el neandertal fuese capaz de de ello, pero hoy sabemos con seguridad que los neandertales de la cultura musteriense fabricaron y usaron ornatos...

Todo comenzó con un asteroide de unos 180 kilómetros de diámetro impactando en la Tierra. El impacto fue en la actual Península de Yucatán, provocando un desequilibrio ecológico, tal vez el mayor que haya sufrido nuestro planeta. A este periodo en el que se produjeron multitud de cambios en el clima e incluso la extinción masiva de seres vivos, se...

Gracias al reciente estudio del investigador Matthew Bennett, profesor de ciencias ambientales y geográficas de la Universidad de Bournemouth (Reino Unido), en el Parque Nacional de White Sands (Nuevo México), tenemos registro de una nueva actividad de ocio realizada por niños en la Prehistoria.

Insectos y una planta, son los restos que se han encontrado atrapados en ámbar y que revelan una importante información sobre el mundo prehistórico.

En 1936 se hizo un gran hallazgo en las cuevas de Sterkfontein, Sudáfrica. Se encontró el primer homínido del género Australopithecus, por lo que al lugar se le llamaría la "Cuna de la humanidad" y se consideraría parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, la zona se trata del depósito más rico de fósiles de Australopithecus del mundo.

Stonehenge es probablemente el monumento megalítico más famoso del mundo y ha sido objeto de diversas discusiones y teorías, pero incluso a día de hoy no queda claro cuál fue la intención y el sentido de su construcción. Se sabe que fue erigido en la actual Inglaterra entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce, pero...

Actualmente, existe una gran variabilidad en cuanto a la apariencia de los perros. Razas como el Chihuahua, San Bernardo o el Galgo Ruso forman parte de las 355 razas reconocidas actualmente y que se deben a la selección intensiva realizada en los últimos 200 años. Todos ellos tienen el mismo ancestro común, el lobo gris.

La tumba del respetado arquitecto egipcio Kha, que vivió durante la dinastía XVIII (1539-1292 a.C.) y su mujer Merit, permaneció intacta durante miles de años. Todo fue dispuesto para su descanso en el más allá, su hijo se encargó de que no les faltase de nada: más de cincuenta ánforas llenas de vino, uvas, carnes sazonadas, cestas con comida,...